
Aun en pleno siglo XXI el mundo conserva tabues, mientras otros lo rompen, expreciones artisticas se abren paso y la desnudes, las curvas femeninas siguen protagonizando muchos lienzos, mientras otros tienden a crear un arte vivo y así aparecen sobre la palestra artistas como el que presentamos el día de hoy Alain Juno
Tratar de entender la influencia de Alain Juno, es sencillo cuando descubres que fue compañero de clase de los hijos de Picasso un artista de quien se declara un gran fanatico entusiasta. Pero sería en 1.963 que su profesor, el escultor Alfonso Grebel, le hiciese descubrir el dibujo, la pintura y el modelado como modos de expresión universal.
Dos años mas tarde, en 1.965, establece su primer taller en VILLENEUVE LOUBET y participa en muchas galerías de arte, donde muy a menudo es precedido además por su dibujo, sus acuarelas o sus telas.
Después de diez años de nuevas investigaciones: el trabajo de la materia, ensamblajes, sus tejidos entonces convierte su arte abstracto en algo lleno de espiritualidad y de místisismo.
Poco a poco traslada su obra de la figuración libre o paisajes abstraídos en sinfonías vibrantes por el juego de la luz recogida por los surcos de la pintura para que en cada momento el espectador pueda deleitarse con una nueva visión del tejido, una nueva reflexión , Una nueva perspectiva, un nuevo escape donde el conducto con sutileza su inconsciente.
Este es un mago del color y las formas … Como por arte de magia el color se escapa de la lona. El aleteo de los pigmentos, cuestiona nuestra mirada, libre de coerción y libre para elegir nuevos horizontes, nuevos senderos, nuevas preguntas.
Así presenta su arte, entre juego de la pintura, la musica, la luz que dan paso a lo figurativo y la abstracción en un arte vivo… a continuación una colección de videos del artista
[dzs_videogallery id=»Perfiles – Alain Juno» db=»main»]
«Cada sujeto es un universo, cada espectador lo ve a su manera, yo solo hago el viaje interior, adecuado para cada uno»
Alain Juno
Viajar desde su imaginación pasando por la reflexón hace su arte profundamente humano, al carecer de agresividad o el elemento vulgar… lo convierte en una expresión calmante, contemplativa… abierta al mundo.
para más información del artista te invitamos a visitar: http://www.alainjuno.fr
Publicidad |
[wp_bannerize group=»Post TODO Publico» random=»1″ limit=»1″] |